Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaña. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de diciembre de 2013
La Sagra por el refugio
Tiene algo especial La Sagra, mi segunda subida ha resultado tan especial como la primera. Esta vez voy acompañado por dos amigas Ana y Raquel, y el grupo de Benamaurel, y nos lleva Antonio, un veterano de este mundo, el cual me ha informado sobre muchas de las rutas que yo he hecho. La subida por el refugio se puede considerar como la menos dura de cuantas hay a esta cima, pero no por ello fácil, y no menos espectacular que las demás. Para llegar al refugio no hay ninguna indicación, según creo recordar. Por la carretera de Huescar a los Collaos de la Sagra, se pasa el restaurante y más adelante se coge un camino a la derecha y a partir de ahí creo recordar que siempre hay que coger los desvíos a la derecha hasta llegar al refugio.
La subida empieza por camino, pudiendo coger alguna verea que acorta hasta que acaba el camino, a partir de ahí sendero mas o menos visible.
La subida no es la mas dura a la Sagra, pero sigue siendo la Sagra. Si no se está en buena forma hay que tomárselo con tranquilidad. La subida es corta, lo que ayuda a que casi todo el mundo pueda hacerla. Lo ideal es hacer un descanso en el collado de las víboras, y otro mas largo en la cima. Para bajar utilizaremos la ruta más famosa, la Pedrera. En un principio nadie estaba convencido, pero al final nos animamos casi todos a hacerlo. Es la primera vez que lo hago, y pienso igual que el resto de los que lo hicimos, es flipante.
Es una lástima que este día no hiciese un día claro.
El embudo da vértigo.
Al terminar la bajada, todos nos habíamos caído alguna vez, alguno llevaba cortes en las manos y alguno había roto sus botas. La adrenalina es increíble, acabamos temblando pero con ganas de repetir.
Como me gusta siempre que hago una ruta, después en una cerveza. En este caso en el restaurante de los Collaos de la Sagra, donde esta la que creo que es la mejor vista a la Sagra y su famosa pedrera.
Archivo para gps http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5516488
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Noruega6: Andalsnes- Skjolden- Borlaug- Aeropuerto de Oslo
Mi primera actividad del día es en el mismo Andalsnes, me dispongo a hacer una parte de una ruta muy famosa de Noruega, voy a subir a Nesaksla, una subida de tan solo dos kms, pero muy duros.
La vista merece la pena el esfuerzo a primera hora de la mañana.
Sigo mi ruta, ahora voy a ir paralelo a un famoso tren que hace una ruta espectacular por la región de Rauma, mi primera parada es Trollveggen, la pared de los Troll.
Kyllingbru, el Puente del pollo.
Sigo mi camino hasta Dombas y Lom, donde hago una parada para ver otra iglesia vikinga.
Y un desvío hasta un puerto de montaña.
Aquí no las tenía todas conmigo, había mucha nieve en el camino y llegué hasta donde pude. Después volví al camino para seguir en dirección a Skjolden atravesando otro puerto de montaña.
En medio de un temporal de nieve me encontré con una competición de esquí entre noruegos y suecos, me hubiese gustado quedarme a verlo, pero si no seguía corría el riesgo de quedarme atrapado en el temporal.
Buen hostal con vista a una catarata el de Skjolden, donde encontré a un francés con el que pude hablar por primera vez en cuatro o cinco días, aun con mi deplorable inglés.
Al día siguiente estaba tan cansado que cambié mi itinerario, me dirijo a la cascada de Feifefossen.
No podía mas, una ruta de no mas de un km para llegar a la cascada se me hizo eterna.
Iglesia de Urnes, de las más antiguas o la mas antigua de Noruega. Cojo un ferry en este minúsculo pueblo, para coger dirección Sogndal.
Iglesia de Kaupanger. Mi hostal estaba en Borlaug, llegué sobre las 3, pero debido a un malentendido con el dueño no pude entrar a dormir hasta las 6.
Impresionante la iglesia de Borgund. Para la vuelta pregunté al dueño del hostal el mejor camino, me dijo que sin duda por Fagernes, y tenía razón, muy bonito el viaje.
Archivo para track nesaksla http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5058828
Aquí acabó mi hasta ahora gran aventura, un viaje en solitario con un inglés muy limitado. Nunca olvidaré nada de lo que he visto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)