Mostrando entradas con la etiqueta gorafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gorafe. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

GORAFEII: DOLMENES DE CONQUÍN Y DESCENSO A ARROLLO GOR POR CAÑON



Como todavía era pronto, y nuestras piernas querían mas, decidimos seguir con nuestra visita turística en Gorafe. Nuestra siguiente parada era Las Hoyas del Conquín, un recorrido corto pero con unos dólmenes mejor conservados que los anteriores. Este recorrido tiene solamente algo mas de 1 km. Siguiendo la carretera en dirección al pueblo nos disponemos a bajar el cañón, y en la segunda curva nos encontramos los carteles indicativos del recorrido. Este recorrido tiene dos partes, la primera sube por donde hemos dejado el coche y la segunda en dirección contraria, se adentra en el cañón. Pues con ánimo de no acabar todavía y asegurándole a Montse que nos queda poco iniciamos el sendero.

Cuando vimos esto, yo por lo menos, pense que estaba volviendo a ver los picapiedra. Se nota que han trabajado en estos dólmenes a diferencia de los anteriores, los cuales era difícil imaginarselos en su epoca.
Al llegar al último dolmen del recorrido, vimos que el sendero seguía hacia el cañón y que había buenas vistas. Y como Montse no puso impedimentos seguimos adelante.

La verea es lo suficientemente ancha y lo suficientemente visible como para andar sim problemas en un principio. Posteriormente la verea se difurca varias veces, pero como dice el dicho todos los caminos llevan a Roma, en este caso se dirigen al arroyo de Gor.
Como no llevábamos prisa, nos dedicamos a escalar todos los riscos que nos encontrábamos.

El río hay que cruzarlo como buenamente se pueda, saltando entre piedras. Nos disponemos ahora a volver pero por el lado contrario del cañón. Hay muchas vereas, y no tan transitables como las que hicimos en sentido contrario. Las vereas que se difurcan hacia arriba nada mas comenzar la vuelta creo, por lo que vi despues, que suben para dejar el cañón. Pero nuestra intención esta vez era seguir el curso del río hasta llegar a la carretera, y una vez allí, subir hasta el parque de dólmenes.
En el camino nos encontramos dos pequeños problemas, el primero es el difícil paso que nos encontramos aveces, por vereas pequeñas entre las rocas y cortados, pero con cuidado no se tiene que tener ningún problema. El segundo problema es un desprendimiento que hay antes de volver a bajar hacia el río, el terreno se vuelve muy irregular, yo mismo tuve un susto en un resbalón, pero si los cazadores pasan, nosotros también.
Nuestro próximo objetivo, es llegar a un camino que cruza el río por un puente. El puente se divisa a lo lejos, tan solo hay que bajar poco a poco por las vereas.
Siguiendo el camino llegamos a otro que subia perpendicularmente en dirección a los dólmenes, así que dicidimos seguirlo. Es un camino privado en medio de un olivar, por lo que al rato ya no había camino. Seguimos subiendo entre los olivos y la última parte la hacemos a campo a traves viendo no muy lejos ya las vallas de los dólmenes.

Se puede optar por hacer solamentre el sendero de los dólmenes, pero yo aconsejo darse también una vuelta por el cañón de Gor, merece la pena. Si en el track de wikiloc he calificado el recorrido de fácil, es por la longitud del recorrido, no por la dificultad. La dificultad puede ser moderada, el paso del camino en algunos tramos es irregular y se puede tener problemas sin el calzado adecuado. Aunque a mi no me pareciera duro el recorrido, para otras personas puede que si lo sea. Antes de terminar tuvimos que parar porque a Montse le pudo el cansancio y se le dispararon las pulsaciones. Y es que para personas no acostumbradas a este deporte es imprescindible tomarse el recorrido con calma.

Archivo para gps en wikiloc:       http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2557865

miércoles, 7 de marzo de 2012

GORAFE1-DOLMENES DEL LLANO DE OLIVARES


Domiengo 4 de Marzo. Quedo con Ppeslav a las 10 de la mañana para ir a recoger a Montse a Baza para dirigirnos posteriormente a Gorafe. Donde hoy toca un poco de ruta cultural. Nos disponemos a ver el famoso parque Megalítico de Gorafe. Unos doscientos dólmenes de finales del Neolítico, con una antiguedad de unos 6000 años tengo entendido. En Gorafe existen 10 necrópolis, de las cuales tengo la ruta de tres de ellas, supongo que son las únicas habilitadas hasta el momento. Según he leido existe un plan en marcha para la reabilitación de las 10, que le dará el valor que históricamente tiene. Nosotros visitamos dos rutas, la del Llano de Olivares y la de Conquín.
Para llegar al destino, hay que coger la salida de Gorafe de la A-92, siguiendo la carretera y antes de bajar por el cañón hacia el pueblo nos encontramos el parque Megalítico, no tiene pérdida.
El coche lo aparcamos a la izquierda, donde se encuentra el cartel, y la ruta se inicia cruzando la carretera por el camino. El camino nos lleva todo el trayecto bordeando el cañón, entre almentros y tierra de cultivo. Son 8 kms en total entre ida y vuelta.
Los dólmenes se encuentran al borde del cañón, rodeadas por una pequeña valla y con un cartel con el número de dolmen. Los dólmenes eran pequeñas habitaciones hechas por piedras que se cubrían con tierra donde enterraban a los muertos. Hay dólmenes en mejor estado y otros en peor estado. Los del llano de olivares están en peor estado, esperando una restauración como las de Conquín. Dentro de los dólmenes se han encontrado no solo huesos, sino varios objetos como puntas de flechas. Desconozco donde esta el contenido de los dólmenes, aunque supongo que en algún museo.
 Hay varios paneles informativos junto a algunos dólmenes, donde explican las características de estas construcciones, de la vida y fauna en esa época y algunas cosas mas. Todos los días se aprende algo, y yo aprendí que en esta zona había burros salvajes.
El recorrido acaba antes de llegar a una caseta con torres de telefonía. Un agradable paseo cultural que todo el mundo puede hacer.

Archivo para gps desde wikiloc:      http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2557490